Atendiendo a nuestro calendario para el año 2011, son festivos los siguientes días:
* 1 de enero – Año Nuevo
* 6 de enero – Epifanía
* 22 de abril – Viernes Santo
* 1 de mayo – Día del Trabajo
* 15 de agosto – Asunción de la Virgen
* 12 de octubre – Fiesta Nacional de España
* 1 de noviembre – Fiesta de Todos los Santos
* 6 de diciembre – Día de la Constitución
* 8 de diciembre – La inmaculada
* 25 de diciembre – Navidad
De los diez feriados (sin contar los días propios de cada localidad y Comunidad Autónoma), seis tienen carácter marcadamente religioso, concretamente católico. A éstos habría que añadir otras festividades que suelen celebrarse en nuestro país, como el día de San José, el Corpus Christi o el Jueves Santo.
En una sociedad multicultural como la española, y cuyos convencimientos religiosos han ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas, parece que ya no tiene demasiado sentido celebrar oficialmente de manera estatal ninguna fiesta relacionada con algún culto. ¿Es más importante para la sociedad española la asunción de la Virgen que, por ejemplo, la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos? Sería muy bonito celebrar ese 10 de diciembre, que tan importante ha sido para la humanidad.
Por supuesto, el hombre es animal de costumbres y esto no puede hacerse de manera inmediata, pero ir introduciendo festividades civiles paulatinamente en lugar de las religiososas parece un paso que debemos dar para avanzar en el sostenimiento de un Estado aconfesional, tal y como marca nuestra Constitución.
Tweet
Suscríbete
Nos siguen
Entradas populares
-
Ayer, cientos de miles de personas salieron a las calles de Cataluña para protestar contra la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el...
-
Finalmente ayer, y contra el pronóstico de las últimas semanas, la Disposición Final Segunda de la Ley de Economía Sostenible, conocida como...
-
Hace ya 7 años que, tras la victoria de Zapatero en las elecciones generales, dio la vuelta al país una frase muy escueta que resumía la esp...
0 comentarios:
Publicar un comentario